Es posible dar un giro a la manera en que se interviene en Seguridad ciudadana desde los gobiernos locales. Pero eso requiere abordar el fierro y el cemento desde una mirada estratégica. Si queremos darle sustento desde la literatura criminológica, esto pasa por reforzar el tejido social para generar cohesión y confianza (teorías del control), reforzar los grupos de referencia positivos (aprendizaje diferencial), recuperar activamente los espacios públicos para desalentar la presencia delictiva (teorías rutinarias y de la oportunidad), y fortalecimiento de la capacidad de respuesta de los cuerpos de seguridad formal e informal (teorías situacionales y policiamiento orientado a problemas).
Categoría: Gestión de la Seguridad
Información para gastar mejor en seguridad ciudadana
Antes que pensar en gastar más en seguridad ciudadana, debemos empezar por gastar mejor. Para ello, además del acompañamiento técnico a la ejecución del presupuesto existente, es necesario diseñar y probar indicadores y metodologías para la medición, seguimiento y evaluación de instrumentos de gestión en seguridad. Lo que no se mide, no se podrá mejorar, por más recursos que se asignen.