Colaborar con los Estados y organizaciones internacionales y de la sociedad civil en la lucha contra la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes y otros delitos afines, a través de la generación de información rigurosa, metodologías innovadoras, investigación de alta calidad, formación especializada y asistencia técnica especializada.

Institución dedicada a capacitar, perfeccionar y especializar a nivel de posgrado universitario a oficiales de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y profesionales civiles del sector público y privado, en las áreas de desarrollo, seguridad y defensa nacional, así como realizar actividades de investigación científica, tecnológica y humanística, formando líderes comprometidos con los intereses nacionales, otorgándoles los grados respectivos.

Organización académica dedicada a mejorar capacidades por medio de la investigación y la generación de ideas innovadoras para Latinoamérica. Su objetivo es promover la gobernabilidad, el desarrollo y la seguridad en Latinoamérica.

Laboratorio que utiliza herramientas de la ciencia de datos para la solución de problemas públicos. El equipo de desarro.io combina un conocimiento sólido de políticas sociales, con amplia experiencia en gestión pública, manejo de fuentes primarias como censos, encuestas nacionales y registros administrativos, y habilidades computacionales para analizar datos, desarrollar modelos y elaborar visualizaciones convincentes y efectivas.

Asociación con más de 15 años de experiencia brindando soluciones a las instituciones que trabajan en contextos complejos para que sus proyectos puedan aportar al desarrollo y los derechos fundamentales de las comunidades afectadas por el crimen y la violencia.

La red tiene como objetivo profundizar los lazos entre académicos y funcionarios públicos, civiles y militares a través de la discusión y el debate de temas vinculados a la seguridad y el desarrollo. Se trata de una Red de instituciones, que nuclea al Real Instituto Elcano de España, al Centro de Estudios sobre Crimen Organizado Transnacional del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata de Argentina y a la Universidad de las Américas Puebla, como instituciones organizadoras. Además, cuenta con el apoyo de siete instituciones invitadas de la region que dan cuenta de la amplitud de la red.

Prosegur Research es un espacio de análisis y reflexión sobre el presente y futuro de la seguridad. Queremos compartir nuestras experiencias, producir conocimiento apoyados en expertos internos y externos,  y contribuir a la difusión de la cultura de seguridad.

Grupo de análisis que busca contribuir a un mejor gasto público a través del fortalecimiento de capacidades de los operadores de políticas, así como desde la promoción de una ciudadanía activa que vigila el uso de los recursos públicos. El equipo de PxQ combina conocimientos temáticos con amplia experiencia en gestión del proceso presupuestario.